Decoración
8 abr 2017
Desde el Domingo de Ramos de 1977.
- Desde hace cuarenta años, la imagen de San Juan del Calvario, no ha vuelto a estar en el trono del escultor murciano don José Noguera Valverde (1913-1986). Este domingo de Ramos será la única vez que podremos ver la imagen en su trono de 1954. Es un homenaje a los tres presidentes honorarios de la cofradía de San Juan Evangelista.
3 dic 2016
27 mar 2016
30 ene 2016
FRANCISCO SALZILLO Y ALCARAZ (1707-1783).
Nuestro pequeño homenaje, hace hoy 232 años, del fallecimiento de nuestro gran maestro del barroco murciano.
10 jul 2015
PRONTO UN SIGLO, DE HISTORIA FOTOGRÁFICA.
Esta foto, se hizo el domingo de Ramos, 16 de Abril de 1916. Cinco retratos que costaron 1,50 pesetas. El sábado 25 de Julio de 1936, la imagen de San Juan del Santo Calvario de Callosa, atribuida al imaginero murciano Francisco Sánchez Araciel, fue quemada en la plaza de la ermita de Ntra. Sra. de los Dolores, por revolucionarios republicanos. Sólo se salvó la mano derecha y la corona de plata de Ley, grabada a mano con punzón.
4 abr 2015
18 feb 2015
PLACA IDENTIFICACION DE LA OBRA, (Casa Bochaca).
Podemos ver en la foto, la placa que identificaba la obra del taller del Arte Cátolico, algunas veces escondido dentro de la capa de esta imagen. En la restauración de San Juan Evangelista de Callosa,
no se encontró dicha placa, puede ser que la quitaran o que este oculta en el manto de la imagen, como es el caso de esta foto.14 abr 2014
11 abr 2014
LUIS ENRIQUE GALIANA
Desde el blog SEMANASANTERO, queremos rendir un homenaje a nuestro hermano y cofrade, que siempre sintió su amor por su Macarena y San Juan.
No se perdía una procesión, ni siquiera la del Viernes Santo de madrugada, después de una larga noche de procesionar con su Esperanza Macarena Jueves Santo. Que San Juan y la Esperanza Macarena, te muestren la luz de su rostro, de Nuestro Señor Jesús y la esperanza de la RESURRECCIÓN. Descansa en paz, hermano en Cristo.
28 mar 2013
LA CAÍDA Y SU TRONO -ELCHE-
El martes Santo, salió procesionando la Caída con su magnífico trono, tallado y dorado en oro de 24 kilates. La imagen del Cristo es del imaginero murciano José Sánchez Lozano, las imagenes restantes incluída la del soldado es de la desaparecida casa Bochaca de Barcelona -Arte Católico- .
Esta Cofradía tiene una virgen adquirida al imaginero Luis Álvarez Duarte "María Santísima del Rosario", que también procesiona detrás de la Caída.
13 mar 2013
2 dic 2012
SAN JUAN EVANGELISTA -Arte Católico- BARCELONA
Ya hace cincuenta años, desde que la imagen de San Juan Evangelista sale en procesión por las calles de Callosa, procedente de vecina ciudad de Crevillente. En 1958 la Cofradía de San Juan de Crevillente, compró la imagen a la desaparecida Casa Bochaca situada en la calle Bisbe, 2 de Barcelona -España-.
Este mes de diciembre el día 27 se celebra la festividad de San Juan Evangelista, tenemos conocimiento por escritos que la festividad se celebraba en el convento de los PP. Alcantarinos en 1750.
La primera vez que el trono de San Juan fue iluminado con luz eléctrica fue en 1927 y costó 556 de las antiguas pesetas.
(Está documentado del libro de Actas de la Mayordomía de San Juan de 1914).
(Está documentado del libro de Actas de la Mayordomía de San Juan de 1914).
19 nov 2012
CONGRESO PROVINCIAL DE COFRADÍAS ELCHE
Este fin de semana ha concluido el congreso de cofradías de la Semana Santa Provincial. Siendo todo un éxito de afluencia, con el inconveniente de la lluvia, no pudiendo realizar el acto de procesionar.
Por otra parte hay una exposición de arte semanasantero en el palacio de la Calahorra hasta el Domingo 25 de Noviembre, que será del agrado de los visitantes ya que es con visita guiada. El próximo encuentro será el año que viene en la ciudad de Callosa de Segura.
31 may 2012
CAMPRODON, VALENTÍA Y CORAJE
La Majestad de Beget, se salvó de la destrucción y profanación en Julio de 1936. Gracias a la valentía de los vecinos de este pueblo que expusieron su propia vida, para defender su Patrimonio de los revolucionarios republicanos. Hoy tienen su Patrimonio románico y gótico intacto.
Joaquim Claret (1879-1964) escultor e hijo de nacido en Camprodón (Girona) España, trabajó en los talleres del Arte Cristiano de Olot, hasta su jubilación. Murió en Olot una Nochebuena de 1964, a la edad de ochenta y cinco años.
Encontramos una imagen en Camprodón, parecida a la de San Juan de Callosa de Segura (Alicante). Parece que esta imagen pueda ser del Arte Cristiano, sin el extra o sea la estofa en la túnica del santo.
30 abr 2012
15 abr 2012
FRANCISCO SÁNCHEZ ARACIEL, 1851-1918
El gran imaginero del siglo XIX, hijo de Francisco Sánchez Tapías. Se hizo cargo del taller de su padre, aunque realizó algunas obras con su padre y hermanos. Fue el que ejecutó magistralmente un Cristo Yacente para Callosa de Segura en el año 1885, destruido en la Guerra Civil.
También hay muchas probabilidades que fuera el autor con su padre de la imagen de San Juan Evangelista de Callosa de Segura, quemado en 1936. Se salvó de esta imagen de vestir la corona y la mano que señala. Estudiada por los escultores del barroco murciano, don Antonio Labaña y don Francisco de Liza; los dos por separado han coincidido en que la imagen es del taller de Sánchez Araciel.
6 abr 2012
Del Domingo de Ramos a las Aleluyas
El pas de la burreta del Arte Católico de Barcelona, hace su entrada triunfante en la basílica de Sta. María de Elche, con cerca de 35.000 personas que procesionaron en un Domingo de sol y una temperatura de 25º grados. Una Semana Santa que ha sido precedida de algunos chubascos, pero que no ha impedido la salida normal de las procesiones, terminando el Domingo de Resurrección con la procesión de las Aleluyas, donde se inunda las calles con una lluvia de más de cuatro millones de estampas de colores con diversas alegorías religiosas, que se lanzan desde los balcones y terrazas al paso del Cristo Resucitado y la Virgen de la Asunción.
27 feb 2012
RECORRIDO INVERSO VIERNES SANTO EN ELCHE
La Junta Central de Semana Santa de Elche, decide cambiar el recorrido inversamente al año pasado y acabar con las procesiones de la mañana del Viernes Santo. La Mayoría de pasos saldrán por la tarde a partir de las 18:00 horas de la Basílica de Santa María. Pero antes tendrá lugar una exposición de tronos en la Plaza de Santa María y Congreso Eucarístico a las 16:00 horas de Viernes Santo.
17 sept 2011
CASA BARBERÍ, GAUDÍ Y CASA BOCHACA -BARCELONA-
Los tres tienen en común, el amor al arte. La casa Barberí en Olot, la segunda empresa más antigua de España, después de Codorniu.
Antonio Gaudí (1852-1926), arquitecto, diseñador, hombre bueno, católico y creyente, no pudo ver realizada su gran obra, La Sagrada Familia. Los milicianos revolucionarios de la segunda República no pudieron acabar con su obra, ni profanar sus huesos, y sus palabras han dejado huella: "La belleza es el resplandor de la verdad, como el arte es belleza, sin verdad no hay arte". Antonio Gaudí.
La Casa Bochaca, utilizaba la fundición Barberí para sus grandes obras, entre ellas, el Sagrado Corazón de Jesús para Ocaña, Colombia en 1932.
Un ejemplo es la imagen de Santa Elena de la Catedral Gótica de Barcelona, de 4.85mt. de alto y más de cuatro toneladas de peso. El arquitecto Antonio gaudí destacó su belleza y perfección. Una gran obra de la casa Barberí.
Barcelona, el 20 de Julio de 1936 ardía por los cuatro costados, todos sus templos, conventos y basílicas eran quemadas, ante la pasividad e incompetencia del Gobierno de Companys. El diario anarcosindicalista en pleno a vorágine de sangre y destrucción del Patrimonio, el 15 de Agosto de 1936, incitaba así: "Hay que extirpar a esta gente; la iglesia ha de ser arrancada de cuajo de nuestro suelo". La semilla del odio visceral estaba implantada por completo en la zona republicana.
![]() |
Hermanos Barberí con el Cristo de Bochaca |
9 jul 2011
Convento de las Clarisas de Elche

Esperamos que sea acertada su restauración por dentro, tratándose de una joya del arte y no se vuelva a repetir, restauraciones como la del Palacio de Altamira en la fachada principal, que dan una mala imagen al turismo de chapuceros.
27 jun 2011
ELCHE, FE Y TRADICION EN -CORPUS-.



Vemos uno de los altares, en la puerta trasera de la Basílica de Santa María, al termino de la procesión. En la ciudad, sus balcones fueron engalanados y el recorrido procesional alfombrado de flores.

La gran procesión del CORPUS CHRISTI, donde todos los cristianos celebramos el gran día en Elche, "ciudad del Misteri" y "Patrimonio de la Humanidad".
29 may 2011
24 abr 2011
DOMINGO, LLUVIA DE ALELUYAS EN ELCHE.
Peculiaridad de la misma estriba en el hecho que al paso de las imágenes, los ilicitanos desde los balcones le arrojan las denominadas "Aleluyas", que son unos papelitos de colores con imágenes de la Semana Santa Ilicitana, impresas este año a color.
Se ha llegado a contabilizar más de un millón de Aleluyas durante la procesión.
15 abr 2011
DOMINGO DE RAMOS, 2011 -SEMANA SANTA de ELCHE-
El Domingo de Ramos d´Elx, fue declarada de Interés Turístico Internacional el 22 de Julio de 1997. Participan unas 40.000 personas en la procesión del Jesús Triunfante de la desaparecida Casa Bochaca de Barcelona -1945- Arte Católico. Cada año lo portan una cofradía de las 31, que componen la Junta Central. Este año lo porta la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en su trono dorado el año pasado, por el dorador don Alfonso Cuadra López.
En la foto podemos ver una palma artística, ganadora del tercer premio de Palma Artesana, 2011. Representa la venida de la Mare de Deu de l´Assumpció, Patrona d´Elx. Representa la tradición de la traída del arca en una carreta desde la playa del Tamarit (Santa Pola) a la ciudad de Elche, tras el hallazgo en la madrugada del 28 de Diciembre de 1370, por el guardacostas Francesc Cantó.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)